El futuro del Cloud Computing
- Admin
- 28 dic 2023
- 6 Min. de lectura
¿Cuál es el futuro del cloud computing? Esto es algo que muchos empresarios actualmente se están planteando, pensando en elegir tecnologías cloud acertadas para sus empresas. No obstante, para resolver esta pregunta, es importante saber porque el cloud computing es importante en las tecnologías; qué papel juegan los servidores en la nube, en la transformación digital de las organizaciones.

Importancia del Cloud Computing en la transformación digital
La importancia del cloud computing radica en su aporte para la continuidad del desarrollo tecnológico; las estructuras de servidores cloud son esenciales en el desarrollo, escalabilidad, e investigación de otras tecnologías como son la inteligencia artificial (AI), machine learning (ML), internet de las cosas (IoT), que son cada día más útiles en la toma de decisiones empresariales; por lo tanto, el cloud computing es uno de los paradigmas más importantes de esta época,; porque es la base de la construcción para las nuevas tecnologías.
Porque las empresas eligen el cloud computing
Gracias a esto muchas empresas de distintos sectores han migrado sus datos a estructuras cloud, pues saben que esto representa reducción de costos, aumento de la eficiencia empresarial, escalabilidad; y de acuerdo a las estadísticas, se evidencia un aumento de la inversión en tecnologías cloud; que además; según datos publicados por Gartner; en 2025 la nube tendrá 50% del gasto en TI en el mundo empresarial; eso porque las empresas privadas o públicas, han aumentado su interés en implementar servicios en la nube; e igualmente en el futuro, el uso de servidores en la nube hará posible que las empresas crezcan de manera nunca antes vista, aportando una estructura de utilidad para sectores empresariales como son las empresas financieras, en donde el modelo del cloud computing ofrece la seguridad de los datos financieros.

Otro dato estadístico a tener en cuenta es que el rubro de la computación en la nube más usado actualmente es el SaaS; recordemos que se puede adquirir infraestructura, plataforma, o distintas modalidades para cloud computing; pero de acuerdo con la empresa Trend Micro, en 2019, esta modalidad generó a los proveedores de software, una cifra de 20 mil millones de dólares trimestrales, y de igual manera se prevé que anualmente el crecimiento de este sector sea de 32%, lo que significa, que las empresas aún prefieren acceder a las aplicaciones cloud de manera inmediata.
Tecnología inteligente desde el cloud computing para su negocio
En este universo digital cada día se generan una cantidad de datos, esto es algo frecuente en empresas que que trabajan con tecnologías; como es el caso de las empresas aeroespaciales, las compañías de telefonía smartphone, empresas que administran dispositivos IoT, automatización empresarial; entre otros sectores de la información; y los servicios cloud se adaptan para responder con eficiencia en cada caso; es por esto, que el modelo del cloud computing hacia el futuro se ubica en cuatro enfoques fundamentales, aplicables en la organización empresarial; y sobre estas bases será posible crear distintos modelos de negocios. Estos enfoques son la estrategia de datos, experiencia del cliente, ecosistemas distribuidos, y operaciones. Miremos cómo el futuro del cloud computing estará marcado por cada uno de estos enfoques.

En este universo digital cada día se generan una cantidad de datos, esto es algo frecuente en empresas que que trabajan con tecnologías; como es el caso de las empresas aeroespaciales, las compañías de telefonía smartphone, empresas que administran dispositivos IoT, automatización empresarial; entre otros sectores de la información; y los servicios cloud se adaptan para responder con eficiencia en cada caso; es por esto, que el modelo del cloud computing hacia el futuro se ubica en cuatro enfoques fundamentales, aplicables en la organización empresarial; y sobre estas bases será posible crear distintos modelos de negocios. Estos enfoques son la estrategia de datos, experiencia del cliente, ecosistemas distribuidos, y operaciones. Miremos cómo el futuro del cloud computing estará marcado por cada uno de estos enfoques.
Estrategia del dato
Los servicios que ofrecen los proveedores en la nube en el futuro son diversificados, pasando de la estructura básica de cloud para almacenamiento, hacia otros más avanzados que agregan servicios de analítica avanzada de los datos, e inteligencia artificial, así como integración de servicios cloud que ofrecen estructuras predispuestas para gestión de datos, como son los data lakes virtuales,; estructuras útiles para los científicos de datos, para el estudio de grandes volúmenes de datos; pero además las plataformas cloud del futuro integrarán capacidades avanzadas como son procesamiento de lenguaje natural, cognitive computing; es decir, capacidad de simular o complementar habilidades cognitivas humanas, y también actividades predictivas derivadas de la inteligencia artificial y el machine learning. También la aplicación del Deep Learning útil para aplicación de redes neuronales.
Experiencia de cliente
El segundo enfoque del cloud computing para el futuro es la experiencia del cliente; es decir la personalización de la experiencia virtual para los clientes, y sus empleados. esto será posible con la adición de experiencias transversales a la organización llamadas Data-driven; con servicios cloud que hacen posible mejorar la segmentación de los clientes de una empresa. Por lo tanto los servicios cloud serán más inteligentes de acuerdo a la estructura de cada empresa, y el negocio.
Ecosistemas distribuidos
El cloud computing del futuro, estará basado en el desarrollo de modelos logísticos para mejorar la competitividad, y en la creación de marketplace de productos. Estos nuevos ecosistemas digitales distribuidos serán impulsados por la tecnología cloud; que serán útiles para recopilar nuevas fuentes de información para aplicarlas en la inteligencia artificial y analítica de datos.
Arquitecturas de cloud computing para 2024
La nube es una solución perfecta para empresas en crecimiento, y el cloud aporta una flexibilidad también para implementar el mantenimiento de los servicios, sistemas de software, bases de datos, y aplicaciones almacenadas; la tecnología de servidores también está afectada por la inteligencia artificial algoritmos, internamente los servidores. Las siguientes son algunas de las arquitecturas cloud más usadas para el futuro, gracias a los beneficios que ofrecen.
Containerizacion
Los contenedores son uno de los elementos que forman parte del cloud computing actualmente; las empresas continúan aumentando el uso de esta estructura, porque son más eficientes para crear mejores aplicaciones; son un componente esencial de una infraestructura TI moderna. La containerización de servidores, es una tecnología desarrollada para que los servidores cuenten con una capa adicional de seguridad; esta metodología se adapta en cualquiera de los entornos de nube: privada, pública, nube híbrida, y multi nube. El contenedor es una entidad abstracta de software que cuenta con todo lo necesario para ejecutar una aplicación; un contenedor es una forma eficiente de almacenar la información en un entorno fácil de transportar, de fácil uso, y que mantiene los datos empresariales aislados. Los contenedores son una tendencia, pero además para las empresas los contenedores serán una estructura esencial para el futuro; para el despliegue de cargas de trabajo.
Serverless computing
Este es un modelo de computing en la nube conocido como FaaS (Function as a Services) creado para que los usuarios puedan ejecutar sus aplicaciones, o crear aplicaciones; para establecer funcionalidad de procesos de aplicaciones, sin la necesidad de mantener o ejecutar infraestructuras como servidores o computadoras. Gracias a la arquitectura serverless computing, los desarrolladores pueden poner su atención en el producto principal, sin necesidad de enfocarse en escalar, administrar o aprovisionar los servidores. Esta será una de las herramientas más importantes del futuro del cloud computing. Este modelo brindará flexibilidad para la implementación o ejecución de aplicaciones, sin preocupación de los servidores.

Arquitectura de nubes múltiples
Esto quiere decir que las arquitecturas de la nube actualmente, no son construidas en una nube única, sino en múltiples servicios en la nube, que se interconectan para trabajar en conjunto. Con esto se espera que los equipos de TI puedan adaptar las cargas de trabajo de acuerdo a las necesidades de uso. Esto permite distintas opciones como es la nube híbrida, descentralizar los procesos de los servidores a distintas ubicaciones para reducir costos. El desafío de una arquitectura de múltiples nubes es que los profesionales de tecnologías sepan administrar las distintas tecnologías en las que están configuradas las múltiples nubes, de modo que la configuración del sistema represente la eficiencia esperada, en lugar de generar retrasos para el negocio.
Tecnologías en la nube para Big data
La velocidad con la que se producen los datos actualmente, hace necesario que sean guardados en la nube; el modelo de cloud computing es fundamental para mantener el almacenamiento de estos datos masivos digitales, conocidos como Big data, que representan la información esencial de las empresas gubernamentales o empresas privadas; y que actualmente pueden ser almacenados en la nube, por seguridad de las grandes empresas. Estas plataformas cloud ofrecen la mejor opción para administrar estos datos con eficiencia. La arquitectura cloud es fundamental en lo relacionado con la seguridad, escalabilidad, y además medición de los datos de Big data, en un modelo que permita saber cómo está organizada la información, qué almacenamiento está disponible, y que además sea un entorno seguro para la información.
En IT Management, estamos comprometidos a proporcionar soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de su empresa. El modelo de computación en la nube es algo fundamental en cualquier empresa; los procesos del cloud computing son más seguros, permiten un aumento de la productividad empresarial; la gestión de los datos es más eficiente, y por lo tanto este esquema representa el futuro de las empresas modernas.
Comments